
Aquí puedes encontrar desarrollados los contenidos de todos los temas de Física de 2º de Bachillerato, así como recursos interactivos de varios tipos como videos (muchos clips de la conocida series Universo Mecánico) o animaciones en flash.
Este blog pretende servir para albergar noticias, recursos didácticos, enlaces, curiosidades, experiencias,... relacionados con la Física y la Química. Queremos que sea una herramienta de utilidad para nosotros y nuestros alumnos en el objetivo de enseñar o aprender Ciencia.

El telégrafo, alguno de los alumnos se dedicaron a mandar mensajes en Morse ¡Que gran invento el móvil con sus SMS!
La cámara fotográfica
El cinetoscopio, otro de los precursores del cine.
La corriente que atraviesa la espira provoca un campo magnético que reorienta la aguja imantada
Al mover el imán hacia dentro o hacia a fuera de la espira se produce una corriente. Es la conocida experiencia de Faraday de inducción electromagnética.
El estereoscopio: delante de cada uno de los ojos del observador se colocan dos imágenes muy similares pero con leves diferencias entre ambas. Algo parecido pasa con nuestro sentido de la vista: las imágenes que llegan a ambos ojos son ligeramente distintas, nuestro cerebro recibe ambas imágenes y las interpreta como un objeto con volumen. Con el estereoscopio se consigue un efecto de falso 3D.
El extraño dibujo de la parte externa se refleja en la superficie del cilindro metálico del centro donde puede verse un dibujo de un hombre a caballo. Las leyes de la óptica nos permiten este tipo de juegos.
Camara fotográfica antigua, su fundamento es la cámara oscura, al igual que en la cámara fotógrafica con la que trabajan algunos de estos alumnos en el taller de fotografía.
Como puede verse los alumnos atendieron con interés la explicaciones de los guías que, de forma sencilla, relataban los pormenores de cada instrumento.
Después de ver la exposición y dar pequeño paseo por la capital cacereña, regreso a Mérida en un cómodo viaje en tren.
